1 Followers
26 Following
nephewface15

nephewface15

SPOILER ALERT!

Creación de Contenido para páginas Web


¿Cómo crear Contenido para Páginas Web?



Crear contenido para una página web no es fácil, y
mucho menos contenido de calidad, comencemos dejando las cosas claras, mas
tampoco es un labor imposible de realizar, ni muchísimo menos cara, hablando en términos económicos.


Con este Post no pretendo dar una tutoría de marketing de contenidos ni mucho menos, pero una vez leído sí que vamos a tener las ideas mucho más claras de cómo hay que escribir un post de cara al posicionamiento. Tampoco os voy a enseñar a redactar, eso ya se me escapa, lo que os voy a mostrar es cómo crear una estrategia en base a una temática y explotarla.


Con las ideas claras, podemos sub contratar los servicios de un blogger o bien un cronista, y por poco dinero, que nos facilite textos para nuestro blog, teniendo clarísimo que entonces esos textos podemos mejorarlos y enfocarlos gracias a nuestra estrategia y a los consejos que el día de hoy os facilito en esta entrada.



Contenido de Calidad y que posicione en Google


La palabra clave aquí es “
posicionar” en tanto que toda mi perspectiva en creación de contenido vira alrededor del.


Como, cuando me llega un proyecto en el que tengo que
crear o bien supervisar contenido original, mi objetivo es que la página web, así sea una web de servicio o un comercio electrónico (e commerce) esté bien arriba en las SERP’s, o sea, en los primeros resultados de búsqueda de Google.


Crear contenido con el propósito de llegar a puestos relevantes en las SERP’s


Un tema que hay que puntualizar de continuar es el de los contenidos automatizados propios de las técnicas Black Hat, el conocido “
spinning de contenidos” o “
spinning SEO“, el cual yo no toco, en el artículo no veremos nada sobre el y como no aconsejo utilizar.


Teniendo claro esto, podemos continuar.



Cómo crear contenido de calidad para una página web


Antes de nada quería aclarar un tema por si acaso echáis un vistazo, en tanto que veréis que hay un parón bastante grande y que durante meses no he escrito nada, pero. Hace poco comencé a trabajar en un proyecto propio junto a unos compañeros, es unpara empresas de mi ciudad y
yo llevo todo el tema de diseño web y SEO, que no es poco… El tema es que en, hay mucho escrito por mí. Forma parte de una
estrategia de posicionamiento a largo plazocon el objetivo final de colocar a la página web en primera página por “
informática alicante“, “
seo alicante“, “
diseño de páginas web alicante“, y todas sus variaciones posibles. diseño landing pages madrid adelanto que el propósito se cumplió en una gran parte, ya que por “
páginas web” estamos en segunda página en muchas búsquedas relacionadas, por ejemplo “diseño web alicante, pero por “
diseño de páginas web alicante” si que en primera página, por eso digo en parte :( , eso sí, en el resto sí que sí en primera página, que no es moco de pavo jajaja.


Nota: esta entrada la tenía guardada en el portátil desde 2014 y la retomo en dos mil dieciseis. He decidido darle fecha de inicio y no de finalización, así de paso relleno un tanto el hueco que ha dejado el parón ;)


Continuemos…


¿Y qué quiero decir con
contenido de calidad? Pues como decía justo unas líneas arriba,
contenido que haga que nuestra página web llegue a los primeros puestos de Google(como os explicaba con el caso anterior).


¿Y cómo consigo esto?



Lo primero: Estrategia de Contenidos


Más adelante detallo los principales puntos para crear un
blog con contenido de calidad y que posicione en Google, pero la contestación a la pregunta precedente, sin lugar a dudas, es
ESTRATEGIA.


Podemos crear un weblog en wordpress y ponernos a escribir sencillamente porque nos apetece. Yo por ejemplo hice un weblog contando mis experiencias de la carrera deen tan sólo un fin de semana, para ayudar a mis compañeros de la universidad (ahora a la vejez viruelas me ha dado por estudiar otra vez jajaja). Entré en blogger, me cree una cuenta y escribí todas mis experiencias a batiburrillo; es cierto que como tengo cierta experiencia escribiendo me costó poco y todo está pero o menos bien ordenado y con cierta coherencia (cuando era un crío, con nueve-10 años, ya gané un premio de novela corta en la Comunidad dónde vivía) mas para los que no tengan experiencia lo mejor es ya antes de sentarse y escribir,
planificar lo qué se va a escribir, y no sólo hablo del post del día, sino en sentido amplio, de
las categorías que van a englobar el blogy
los artículos que las van a englobar, con el propósito de qué no encuentren los usuarios en los resultados de búsqueda de Google (SERP’s).


Así que y para no enrollarme más, podemos repartir la creación de contenido de calidad de cara al posicionamiento SEO en los siguientes apartados:


Planificación Estratégica


¿Cómo comenzamos con la estrategia?


Yo siempre y en todo momento comienzo con una sola pregunta, el interrogante del millón de dolares, la que cualquiera que se quiera dedicar a esto debe hacer:


¿El blog “alimenta” a una web o es en sí la meta a posicionar?


NO: Si la contestación es que
NO hay ninguna weby que lo que queremos hacer es un
blog nuevode una temática o múltiples temáticas, puesto que cogemos un boli, una hoja y a diseñar la estrategia pasando antes por la tercera y última de las preguntas.


SÍ: Si la respuesta es que
SÍ que existe una web, así sea una página wed de servicios, porfolio, tienda en línea, etc. pasamos a el interrogante de los dos millones de dólares:


¿Hacemos el blog en la web o bien en un dominio a parte?


Aquí muchos opinan que lo mejor es hacerlo en un dominio independiente para ganar enlaces… bueno, allá ellos ;) por el hecho de que están un poco perdidos. Estos son los consultores que no quieren entender una simple oración que Google nos repite “
el contenido es el Rey“.


Señores,
vamos a crear contenido DENTRO de la weby para granjas de enlaces y otros rollos del Black Hat pues charlamos otro día (ya os digo que no soy amigo de muchas de estas técnicas).


A ver, mismo empleo alguna técnica Black Hat, mas ese no es el tema… Si me estás leyendo y eres consultor posicionamiento en buscadores, por favor, no recomiendes hacer el Blog primordial de una web en un dominio externo que estamos en 2016, a no ser que vayas a hacer uno primordial y múltiples secundarios.


Ahora que sabemos lo esencial,


¿Cómo hago la estrategia de contenidos?


Esto no es sencillo pero el resumen es hacerse la pregunta de los 3 millones de dólares:


¿Cuál es o bien cuál será la temática de la web o bien blog?


La respuesta a esta pregunta es la palabra clave (o palabras clave) que vamos a utilizar en toda la web y que vamos a procurar posicionar en Google (¿existe Bing?), esto es, las
meta keywords.


En plan friki, aquí tenéis un diagrama de flujo a modo de resumen:



Diagrama de Fluo: “Crear contenido para páginas web”


Elección de Palabras Clave


Como ya conocemos la
temática primordial de la weby sus
meta keywords generales, ahora lo que tenemos que hacer es profundidzar y profundizar en ellas.


Hay muchísimos tutoriales de
cómo elegir palabras clave, no me voy a enrollar mucho. Para no complicarnos la vida, nos marchamos a
Google Adwordsy usamos su.


Nos saldrán cientos de palabras pero debemos ser selectivos. Si nuestra página web es un e commerce de “
gafas de sol“, puesto que escogeremos unas meta keywords relacionadas con la “

Ventade Lentes de Sol
“, las primordiales y con más búsquedas. He puesto en negrita la palabra “
venta” porque en un y también commerce la llamada a la acción es esencial, tenemos que ponernos en la piel del usuario que nos busca.


En este ejemplo concretamente, se realizan muchas búsquedas de “
gafas de sol de marca“. Puesto que ahí tenemos una palabra clave (
una palabra clave puede estar formada por una cadena de palabras) “
gafas de sol de marca“, vamos a apuntarla.


Otra que se busca mucho es “
gafas de sol baratas“, apuntada.


No siempre y en todo momento nos tenemos que regir por la búsqueda general, para eso también podemos usary analizar las tendencias del marcado. En este hipotético caso de lentes de sol (el tema es que llevo dos clientes que venden gafas de sol y lo tengo muy fresco… jajaja), observé que las lentes polarizadas son un filón, y si se venden económicas pues ya premio al gordo. Así que “
gafas de sol polarizadas” apuntada.


Y como os he dicho meta palabras clave pero paso olímpicamente de hacerlas todas puesto que el resto ya las elegís vosotros ;)


Ahora tenemos un buen número de palabra clave, y siguiendo con el ejemplo de las lentes, lo siguiente que tenemos que hacer es crear categorías en el weblog.


En este caso, podríamos hacer una categoría que se llamase “
gafas de sol” por el hecho de que soy súper original, y otra que se llamase “
tendencias” o buscar un nombre en plan fashion “
la moda y el sol“, por servirnos de un ejemplo.


Elegir un nombre chulo para un weblog hace que el usuario se anime a incluirlo en la web


Me ha pasado alguna vez que otra, paginas web en huelva oye “
blog” se tira para atrás, mas si lo maquillas un tanto y lo llamas “
noticias“, “
el planeta de [marca de empresa]“, etc. y después lo colocas en el pie de página, el cliente traga.


Volviendo al tema, en la primera categoría, la categoría general, en este caso “
gafas de sol“, hablamos de temas generales, evidentemente (dicen que el menos común de los sentidos es el sentido común…) y en la de “
tendencias” podemos charlar de lentes de marca (de las que vendemos si es posible…), de famosos que usan las marcas que tenemos en venta, etc.


También podemos crear una categoría “
off topic” para incluir temas que no guardan relación con la temática de la web pero de los que nos apetezca escribir. Por ejemplo, podemos crear un artículo de imágenes amenas para Instagram y que le encante a nuestros seguidores y a usuarios que no tienen nada que ver con nuestra temática pero que les ha hecho gracia el post y han entrado a fisgonear, con lo que nos lleguen montones de visitas al weblog que no nos buscan por la temática general, pero que son bienvenidas igualmente.


A continuación os adjunto un pdf que le suelo enviar a mis clientes del servicio, sobre todo a aquellos que les gusta trastear su web, a fin de que cuando menos sepan cómo hay que redactar textos de cara al posicionamiento web.


No es un escrito original en tanto que son apuntes que he ido tomando de diferentes páginas web pero están bastante chulo:[pdf-embedder url=”/wp-content/uploads/2016/03/Como-Escribir-un-Texto-para-el-SEO.pdf”]


Ahora que sabemos
qué son los títulos, las cabeceras, tenemos las palabras clave, las categorías, etcétera no queda otra que escoger un tema relacionadoy al lío.


Vamos a seleccionar temas que puedan agradar, y siempre y en toda circunstancia
pensando en las preguntas que los usuarios le realizan a Googleen su cajeta de búsqueda. Tenemos que practicar aquello de la empatía y ponernos en la piel de los que se sientan en frente de su PC y procuran información. Esta fase es parte del proceso creativo y requiere de práctica. Hay gente que tiene sencillez y a otros les cuesta más. Si eres de los que te pones a redactar lo mejor es que sub contrates ya que por pocos euros puedes lograr textos, mas teniendo clara la estrategia y solicitando contenido relacionado con la misma y con sus palabras clave tendrás gran parte del camino hecho. No es exactamente lo mismo pedir contenido genérico que pedir a un blogger o bien un periodista que te facilite contenido para tu página web con una estrategia bien marcada por el hecho de que irás a tiro hecho.


Bueno, una vez más, gracias por leerme, y aquí me tienes si precisas algo.


Saludos!


[Total: cuatro Promedio: 5]Debes registrarte para votar



Compártelo en tus redes sociales :) si deseas claro...